La salud mental desde una mirada de ODS
Durante nuestro segundo encuentro del 2025, en el Foro de Participación de Infancia y Adolescencia de Castilla y León, reflexionamos profundamente sobre un tema que consideramos esencial para nuestro presente y futuro: la salud mental.
En nuestro debate surgieron muchas voces, preocupaciones y vivencias que nos hicieron ver que hablar de salud mental no solo es importante, sino que es una cuestión de derechos humanos y de desarrollo sostenible.
Desde nuestra perspectiva, la salud mental debe estar en el centro de la acción social, educativa y comunitaria, y está directamente relacionada con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
- ODS 3: Salud y Bienestar. Porque el bienestar emocional es salud, y debe cuidarse en todas las etapas de la vida.
- ODS 4: Educación de calidad. Porque necesitamos entornos educativos que también enseñen a gestionar emociones, respetar los tiempos y escuchar las necesidades individuales.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades. Porque no todas las personas acceden a los mismos recursos psicológicos, y eso también genera exclusión.
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Porque sentirnos escuchadas y escuchados, protegidos y respetados en nuestras emociones, también construye paz.
Estas reflexiones nos llevaron a crear un fanzine colectivo al que llamamos: “Estamos bien… ¿cierto?”, a través de recortes, dibujos e intercambio de opiniones compartimos nuestras ideas, experiencias y preguntas sobre cómo nos sentimos realmente, qué nos preocupa y qué necesitamos para estar mejor.
La iniciativa nace como una forma de expresión, denuncia y propuesta, desde nuestra mirada como niñas, niños y adolescentes que queremos contribuir a un mundo más justo, equitativo y saludable emocionalmente.
Seguiremos trabajando, aprendiendo y generando alianzas para que la salud mental sea reconocida como lo que es: una parte esencial de la vida, del desarrollo y de los ODS.