Saltar al contenido

Compartiendo nuestros avances e inquietudes con la Junta de Castilla y León

El pasado 16 de junio, miembros del Foro de Participación de infancia y adolescencia de Castilla y León, mantuvimos una reunión con Esperanza Álvarez, Directora General de Familias, Infancia y Atención a la Diversidad, y Ruth del Amo, Jefa del Servicio de Protección a la Infancia, para compartir los avances y el trabajo realizado durante los primeros meses de este nuevo mandato.

La sesión se desarrolló en un ambiente acogedor y distendido que favoreció el diálogo abierto. Esperanza Álvarez destacó la importancia de conocer de primera mano las opiniones y percepciones de los niños, niñas y adolescentes sobre el trabajo del Foro, valorando especialmente este espacio para profundizar en temas tan relevantes como la salud mental, tema en el que este año como Foro estamos trabajando.

Durante la reunión, se subrayó la necesidad de abordar la salud mental en la infancia y juventud, junto con el desarrollo de habilidades sociales desde edades tempranas para prevenir situaciones problemáticas. Los participantes discutimos sobre el impacto de las redes sociales y compartimos nuestras experiencias y preocupaciones desde las diferentes etapas infantiles y adolescentes. Por ejemplo, mientras algunos expresamos la importancia de contar con información preventiva para gestionar el estrés académico, otros más pequeños reconocieron que todavía no es un tema que les preocupe tanto, sin embargo consideran que la salud mental también es importante para ellos/as.

Además, presentamos la nueva iniciativa del Foro, mediante la cual nos reuniremos y colaboraremos con entidades expertas en salud mental para crear materiales adaptados a las diferentes etapas de la infancia y adolescencia, con el fin de promover el cuidado y bienestar de nuestra salud mental.

Entre los próximos pasos, el Foro participará en la Jornada sobre salud mental organizada por POICYL y en un encuentro con CREPIA (Consejo Regional de Participación de la Infancia y la Adolescencia de Extremadura), además de continuar el trabajo de la guía de recursos de apoyos para niños, niñas y adolescentes de nuestro territorio.

¡Como cierre, la reunión contó con una actuación de ilusionismo que aportó un momento lúdico muy divertido!

Para nosotras y nosotros, estos encuentros de escucha intergeneracionales resultan ser una herramienta valiosa para fortalecer el mensaje de que no estamos solos/as, además de fomentar un diálogo enriquecedor entre los representantes de la Junta y el Foro. Por ello, proponemos que futuras reuniones incluyan espacios similares que faciliten el intercambio de ideas y la colaboración conjunta.

Plataforma de organizaciones de infancia. Castilla y León
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.